Single Threaded Owner (STO): El Rol Clave que Acelera Proyectos y Potencia Equipos

July 3, 2025

¿Qué es un Single Threaded Owner (STO)?

El STO es la persona únicamente responsable del éxito de un proyecto. No significa que trabaje solo, sino que asume la totalidad de la responsabilidad: coordina, desbloquea, decide y entrega valor.

“La mejor forma de que un proyecto no se haga es dárselo a dos personas.”

Sin un responsable claro, los equipos caen en excusas y entregables inconclusos. Con un STO, todo fluye mejor porque hay alguien que une las piezas y empuja hacia la meta.

Los beneficios de tener un STO en tus proyectos

✅ Más responsabilidad, menos excusas

Un STO evita los “yo ya hice mi parte” y se asegura de que el producto final funcione como un todo.

✅ Entregas que realmente importan

Con un STO, no se construyen features a medias. Se entrega algo completo, útil y que aporta valor real al cliente.

✅ Soluciones rápidas

Si falta algo, el STO no se queda esperando. Se mueve, propone, diseña si toca, habla con quien tenga que hablar. Lo importante es avanzar.

El camino hacia el STO: de ejecutor a líder

Este rol no se asigna por jerarquía, sino que se construye paso a paso:

  • Individual Contributor (IC): ejecutas tareas técnicas, cumples bien tu parte.
  • Tech Lead: comienzas a liderar desde lo técnico, coordinando equipos y arquitectura.
  • STO: lideras con visión de negocio, más allá del código.

“El mindset viene antes que el título.”

Las 3 habilidades que debe desarrollar un STO

Según el libro The Ideal Team Player de Patrick Lencioni, hay tres habilidades esenciales:

1. Humildad

Saber que no eres ni más ni menos que nadie. Estás dispuesto a servir y aprender.

2. Hambre

Tienes ganas de crecer, de mejorar y de entregar más de lo esperado. Persigues la excelencia constantemente.

3. Inteligencia social

Sabes comunicarte con diferentes tipos de personas, leer contextos y liderar sin imponer.

Delegar es crecer (y cuesta)

Uno de los grandes retos al convertirse en Tech Lead o STO es aprender a soltar. Si vienes de ser un IC muy bueno, es probable que pienses: “Yo lo hago más rápido”. Pero liderar es hacer que los demás crezcan.

Delegar bien implica compartir contexto, no dar instrucciones como una receta. Eso es lo que hace un buen líder técnico: forma equipos autónomos.

El poder del apalancamiento

Priorizar como STO requiere enfocarse en el leverage: tareas que multiplican el impacto. Tu tiempo es limitado, así que identifica:

  • ¿Qué puedo hacer que desbloquee a más personas?
  • ¿Qué decisiones aceleran al equipo?
  • ¿Qué puedo dejar para después sin frenar a nadie?

💡 “Un buen STO no hace más cosas, hace que el equipo produzca más valor.”

Multitarea y adaptabilidad: el día a día de un STO

Un día típico de un STO puede ir así:

  • Mañana: resolver bloqueos, responder preguntas, alinear al equipo.
  • Tarde: prototipar algo técnico, revisar decisiones, conectar con producto.

No todo saldrá como esperas. Tendrás que interrumpir código para ir a reuniones, o viceversa, y eso es parte del juego. La clave está en organizar tu calendario y fluir con los cambios.

No necesitas el título, necesitas el mindset

Muchos quieren ser “Tech Lead” o “STO”, pero sin cambiar su forma de pensar. La realidad es al revés: cuando adoptas el mindset de responsabilidad, solución y visión, el título llega solo.

🔥 “Cultiva el mindset de un líder, y los títulos y el reconocimiento llegarán por sí solos.”

🎧 Escucha el episodio completo

Este artículo es solo una parte de todo lo que discutimos en el podcast. Si te interesa mejorar como líder técnico, ayudar a tu equipo a entregar más valor y entender cómo avanzar en tu carrera, este episodio es para ti.

🎙️ Escúchalo ahora y compártelo con tu equipo.
Porque construir líderes empieza por compartir conocimiento.

Escucha el episodio completo aquí 👀⬇️

¡Unete a nuestra comunidad!

Suscríbete en Spotify 🎙️⬇️📌

a5x Podcast

Otras publicaciones recomendadas