El Poder del Ownership Lidera con Responsabilidad Total

July 31, 2025


¿Alguna vez te has preguntado qué hace que ciertos equipos logren resultados extraordinarios mientras otros se estancan? En el último episodio del podcast A5X, María Paula Ramírez y Daniel Ruiz (CTO de Fuse) conversan sobre Extreme Ownership, el libro de Jocko Willink y Leif Babin, y cómo sus principios están cambiando la forma en que lideran en Fuse.

👉 Si quieres conocer todas las historias y aprendizajes, no te pierdas el episodio completo. Pero aquí te contamos lo esencial.

¿Qué es Extreme Ownership y por qué es clave para liderar?

El Extreme Ownership o adueñamiento extremo es más que un concepto: es una mentalidad. No se trata solo de ser dueño de tu rol, sino de entender la misión del equipo y hacer todo lo necesario para cumplirla, más allá de los límites del cargo.

"No existen malos equipos, existen malos líderes".

Este enfoque ha transformado la cultura de Fuse, donde cada miembro asume responsabilidad no solo por sus tareas, sino también por el éxito colectivo.

Del caos al orden: aplicando el ownership en startups

En una startup, el caos (o fog of war) es inevitable: falta de procesos, comunicación confusa, equipos que se cruzan en tareas. Aquí, el ownership se convierte en el antídoto.

Daniel comparte que, en lugar de buscar culpables cuando hay errores, cada líder debe preguntarse:

  • ¿Qué pude haber hecho mejor?
  • ¿Cómo puedo evitar que esto se repita?

Este enfoque fomenta soluciones y evita el clásico juego de echar culpas.

Liderazgo que potencia, no que controla

Un buen líder no es quien da órdenes, sino quien empodera a su equipo para que funcione incluso en su ausencia. La historia de los Navy SEALs en Extreme Ownership lo ilustra perfectamente: cuando el líder correcto toma el mando, el equipo mejora; pero cuando el equipo ya ha desarrollado liderazgo interno, mantiene un alto rendimiento incluso con cambios de mando.

Claves del libro para transformar equipos

🔹 1. Contexto y misión clara

El ownership se construye cuando todos entienden qué se quiere lograr, cómo se logrará y, sobre todo, por qué es importante. Sin propósito, no hay compromiso.

🔹 2. El ego: el enemigo del liderazgo

El ego bloquea la colaboración y el aprendizaje. Un líder debe reconocer cuándo está imponiendo su visión solo por orgullo y abrirse a nuevas perspectivas.

🔹 3. Cover and Move: el trabajo en equipo real

A veces un equipo debe cubrir a otro para que avance, y viceversa. Esta cooperación dinámica es esencial en entornos de alta incertidumbre como las startups.

🔹 4. Simplificar y priorizar

Planes demasiado complejos fallan. La simplicidad permite actuar rápido y priorizar lo que realmente importa.

🔹 5. Decentralized Command

Para escalar, una empresa necesita delegar liderazgo. Los proyectos avanzan cuando hay dueños claros de cada iniciativa, con contexto y autonomía.

Una frase para llevarte hoy

"El liderazgo no es controlar, es potenciar a otros para que lideren."

El ownership como cultura

Adoptar el Extreme Ownership no es solo aplicar técnicas de liderazgo, es construir una cultura donde cada persona se siente responsable del éxito colectivo. En Fuse, este enfoque ha permitido enfrentar el caos, innovar y crecer sin perder la dirección.

🎧 ¿Te quedaste con ganas de más?
Escucha el episodio completo de A5X donde María Paula y Daniel comparten ejemplos, anécdotas y herramientas prácticas para aplicar estos principios en tu equipo.

👉 Dale play, compártelo y comienza a liderar con ownership.

Unete a nuestra comunidad
a5x Podcast

Otras publicaciones recomendadas